Siguenos en nuestro Canal de YouTube para ver más tutoriales
En esta sección iré colgando las guías en formato PDF para realizar los ejercicios en clase. Las mismas pueden ser impresas y repartidas por los profes a sus alumnos o simplemente tenerla el profesor como ayuda memoria mientras va replicando el ejercicio en el pizarrón.
3- ejercicio de esquivar balones
7- ejercicio de caperucita (los materiales están en la Sección Taller Enseñar Jugando)
9- ejercicio de juego de carreras
10- ejercicio de juego laberinto
11- ejercicio sorteo de dar la clase
12- ejercicio de Robin Hood (los materiales están en la Sección Taller Enseñar Jugando)
13- ejercicio de juego submarino
14- ejercicio piedra papel tijera
15- ejercicio de gato en labertinto
15- ejercicio autos contramano
16- ejercicio de controla tu colesterol
17- ejercicio personaje y plataforma
18- Guía para realizar el ejercicio de clones
19- ejercicio de vista rápida
20- ejercicio de zombies
21- ejercicio de cumpleaños feliz
22- Guía para realizar Adivinar el número
26 guias naves
28 Ejercicio básico de Scratch para escolares
29 Actividad en Scratch para Día del Código
Me gustan mucho también los videotutoriales.
Esta re buena la del feliz cumpleaños me salió re bien! ahora sé mucho más de este programa.
me alegra que te haya gustado. Si sabés algo más de música podés cambiar la tonada y seguir componiendo .. saludos
pueden hacer un circulo
Aquí lo tienes, te hice dos con diferentes personajes para que veas como se controlan los tamaños. Saludos http://scratch.mit.edu/projects/27969396/
Felicitaciones, los ejercicios son muy didácticos y bien diseñados, además fortalecen el trabajo en el aula.
Muchas gracias por tus palabras. Esta semana estaremos subiendo más
Hola Sergio, soy Pablo Sznajdleder. Soy profesor de Algoritmos y autor de los libros Java a fondo y Algoritmos a fondo. Llegué a to blog buscando info sobre Scratch porque quiero enseñar a programar a mi hijo que tiene 6 años.
Estuve analizando también GameSalad. Se ve muy bueno pero, principalmente, es para Mac e IOs; sistemas que mientras no camabien las cosas en mi país difícilmente pueda llegar a adquirir :O(
Quería felicitarte por lo didáctico que se ven los ejemplos que exponés.
Saludos desde BsAs.
Pablo.
Muchas gracias Pablo por tus palabras. Scratch es bastante amigable para niños de esa edad.. Hemos hecho algunos talleres en escuela y lo básico lo asimilan bien.
Me voy a poner al día con tu material el cual acabo de ver en la web y pinta muy bien. Yo trato de bajar siempre los lenguajes de programación para poder enseñarlos a niños y adolescentes. En este año estoy por lanzar una web similar a esta de python y andamos con aplicaciones sencillas para móviles, pero el Java siempre es el Java y de seguro encontraré buen material allí.
Saludos, gracias por tus comentarios y de seguro algún día de estos nos veremos en algún curso o seminario
Para niños de 5 a 7 años está el ScratchJr http://www.scratchjr.org/ , está muy bueno, es para realizar las actividades en tablet, pero requiere android 4.4 como mínimo.
Saludos,
Laura.
Muchas gracias Sergio, veo que tu vocación va más allá y trasciende fronteras (Argentina). Te cuento que ésto (tus tutos) me vienen como anillo al dedo. Estoy trabajando(jugando) con mi hija Scratch (11) y es una muy buena manera de, después, poder saltar a S4A (Arduino) ó Pinguino Kit (PIC)…ésa es la idea al menos. Nuevamente, muchas gracias.
Muchas gracias Raúl por tu comentario. Me alegra que te sirva el material. Acá en Montevideo también estamos trabajando con Arduino (no conocía el Pinguino) luego te paso el contacto de un uruguayo que anda con eso y que la tiene bastante clara. Abrazo
para niños de 12 años no sirve tanto, saludos, teresa martines hector de bahia blanca. saludos
buenos dias.. Reciba un saludo desde el Leticia Amazonas Colombia, empece a utilizar el programa de scratch y es super interesante ya que desborda la creatividad de los estudiantes. Gracias a sus guias me ha sido mucho mas facil explicar la programacion.
Muchísimas gracias por el mensaje y estoy a las órdenes para ayudarte. Saludos, Sergio
este programa es el peor programa que prove hasta un perro hace un programa mejor que esto
Mi niña y yo utilizamos esta guía y se agradece un montón. Buen trabajo y gracias. Estamos impacientes por ver el siguiente ejercicio.
Saludos desde España.
hola espero me puedas ayudar mi hija tiene que hacer en scrach una pista redonda y gacer que un solo auto la recorra y buelva al comienzo intento de todas formas y no pudo podrias ayudarme gracias
te lo paso por mail en un rato
a disculpa se tiene que mover solo apretando la vanderilla verde no puede utilizar ni el raton ni los cursores
Muchas gracias quedo buenisimo. saludos
Hola, ¿podrias ayudarme con un trabajo de informatica? o darme una idea de como realizarlo.
Necesito hacer que un objeto ej: el gato , que mueva sus pies al caminar y que al tocar el borde cambie el esenario ( día y noche).
Desde ya muchas gracias.
hola, podrias ayudarme o darme una idea de como hacer que un objeto ej el gato camine y mueva los pies y al tocar borde tiene que cambiar esenario dia, noche. desde ya muchas gracias
fue por mail el ejemplo .. saludos y espero te sirva
esta de cholo
Excelente aportacion
Scratch es un nuevo lenguaje de programación
El servicio está diseñado para aprender los conceptos que pueden ser usados desde una temprana edad que permite el aprendizaje continuo sobre programación y otras habilidades. Ayudando a formar la habilidad de pensar creativamente, comunicarse y analizar, usar tecnologías, colaborar y diseñar. Con varias animaciones
scratch es un programa muy interesante ya que podemos realizar muchas cosas y también nos permite el aprendizaje continuo sobre programación y otras habilidades ya que esto nos ayuda a formar la habilidad de pensar creativamente, comunicarse poder analizar para que el objeto tenga movimiento , y diseñar.
Muchas gracias por compartir este material. Me será de gran ayuda en el aula!
BUENAS NOCHES SERGIO SOY EL PAPA DE UNA ALUMNA DE SECUNDARIA LA CUAL ESTA UTILIZANDO MUCHO EL SCRATCH CON OPERACIONES MATEMÁTICAS TE AGRADECERÍA MUCHO SI PUDIESES MANDARNOS ALGÚN PDF QUE NOS EXPLIQUE COMO REALIZAR LOS EJERCICIOS EN ESTE PROGRAMA. DESDE YA MUCHAS GRACIAS …..
Sergio que tal , soy docente de informática de ciclo básico y tengo una duda , estoy trabajando con vectores y no se como trabajar con matrices (vectores con mas de una dimensión ),o donde puedo ver algún material o no se si scratch maneja eso.-
gracias
Como estás José … Scratch no maneja matrices .. pero podés construirlas a mano utilizando dos vectores y jugando con sus índices .. se que es más complicado pero fijate el ejemplo del tateti
Hola! muy buenos programas.. seria posible hacer algo relacionado con el crecimiento de una planta o metamorfosis? seria muy útil si me puedes ayudar . muchisimas gracias .
Muchas gracias amigo por el material, justo intentaba ganarme algo de vida haciendo clases de programación a niños. Pensaba en comenzar con algoritmos y PSEint, pero sin duda scratch parece ser mucho más útil para que los niños aprendan de una manera dinámica y divertida, sin que la clase sea una lata.
muy buenos trabajos !!!!me ayudaran bastante en mis proyectos del ciclo
Excelente. Gracias por compartir!!!!!!!
INTERSANTA , SOY NUEVO EN EL MANEJO DE SCRATCH PODRIAS ENVIARME MAS EJEMPLOS , SOBRE TDODO PARA E MANEJO CON ROBOTICA WEDO.
Hola Sergio, agradezco mucho que compartas tus conocimientos, tus ejercicios han sido de mucha ayuda para enseñarle a los niños. me gustaria que me ayudaras con el siguiente ejercicio. Necesito hacer un editor para colorear objetos, por ejemplo, que haya una paleta de colores para seleccionar el color y pueda colorear una parte del objeto al darle clic sobre ella. Por ejemplo, que pueda colorear una casa, el techo rojo, las paredes verdes, las puertas de otro color. Te agradezco nuevamente
Muy buenas! Llegué a esta página buscando como aprender a usar scrach pues me han hablado muy bien de él como herramienta para que los niños aprendan a programar y la verdad es que no me ha defraudado ni scrach ni esta página. Me puse primero con el arkanoid (uno de mis juegos favoritos de niño) y la verdad es que es con tu guía es rápido y sencillo organizarlo.
Aprovecho este comentario para añadir que he ido un poco más allá con tu programa y le he puesto un control de pausa al programa si se rompen todos los ladrillos y te muestra una pantalla de ganaste. Dicha pantalla la controlo con una variable lad_total que se inicia con el número total de ladrillos y cada vez que rompo un ladrillo se resta 1. Cuando llega a 0 cambio al fondo ganaste.
Espero que te sirva este aporte para mejorar el juego y seguiré probando tus ejercicios para aprender un poco más antes de trabajarlo con niños
no eso es muy maluco de hacer que pereza
gracias tuve que hacer un trabajo con arkanoid y la viborita y me salio super pude hacerlo con facilidad y mi nota fue sensacional
me gustaria q me ayudaran a crear un juego donde se puedan aser cosas de trabajo cotidiano como por ejemplo cosechar cafe cortar platano e.t.c
Hola buenos días, me pasarías la pagina de Scratch para móvil, así puedo realizar las actividades desde mi celular..
desde ya muchas gracias!
Hola, lamentablemente Scratch no funciona en móviles .. lo más cercano es utilizar Snap! con el navegador web y probar que pasa pero no tenés las bibliotecas de imágenes
Muchas gracias por compartir tu conocimiento
Grande Sergio…
EXCELENTE AMIGO MUCHAS GRACIAS Y FELICITACIONES ME AYUDASTE TOTALMENTE
Quiero agradecerte la colección de prácticas que compartes con todos nosotros. Durante este año los alumnos de 2º ESO van a realizar un tema de SCRATCH en el mes de Marzo-Abril.
Gracias por tu labor
Hola me gustaría y necesito saber como hacer un aparcamiento, con una barra que dándole a un botón suba y dándole a otro botón baje. Gracias y un salido!
Felicitaciones PALAY por todos sus aportes en pos de que personas como nosotros podamos aprender mas acerca de programacion con bloques de scratch
Muchísimas gracias por el comentario .. estoy a las órdenes. Saludos
Genial tu pagina me orientaste mucho, ya que estaba buscando ejercicios para trabajarlos con mis estudiantes soy Colombiana y trabajo en una institución rural en Lebrija, Santander
Muchas gracias por el comentario. A las órdenes por si quieres hacer algún skype con chicos o similar
Expresarte muchas felicidades y gracias por el tiempo que dedicas para facilitarnos material tan útil y didáctico. Muchos éxitos, la comunidad hispanohablante siempre estará agradecida
Muy bueno. no pensé que era tan sencillo.
no es sencillo. basta de scratch en mi país (honduras) el presidente nos mando a decirle que sos un…………. te amo. saludos.
nos vemos en mi casa (manicopnio)
Realmente interesante y excelente los ejercicios que compartes en tu página para que podamos trabajar SCRATCH; la he compartido con mis otros colegas .
felicidades!
espero a que tus amigos no le agarre un problema por usar esta pagina de mierda
excelente amigo con esta tecnologia……………….
yo soy freddy carbajal me dedico a la ingenieria civil (construcciones de obras civiles),,,,pero tengo el robot para enseñar a mis hijos……………….
…pero tengo un problema ……..mi programa de scratch…….lo necesito en español……………….solo consegui en otros idiomas………..si lo tuvieras por fa…………saludos.
Hola, un gusto. En la parte de arriba, hay un ícono de un mundo. Cuando le haces click ahí podés cambiar el idioma. Saludos
se puede hacer un rectangulo?
ha…….. soy peruano………………..vivo en la ciudad de HUARAZ donde esta la cultura CHAVIN DE HUANTAR……………Y EL NEVADO DE HUASCARAN…………
muchas felicidades excelente trabajo !!! sigue adelante colega mio!!
buenisimo, muchas gracias
Gracias por compartir tus trabajos. Hace años que doy Scratch en primaria y voy armando tutoriales para los alumnos. Me encantaron tus propuestas. Saludos desde Bariloche, Argentina.
muy bueno el materiar sirde de practica
Excelente trabajo, me ha servido bastante en la realización de mi taller con alumnos de primaria. Estoy muy interesado en poder complementarlo con el área de matemáticas, felicitaciones desde Chile.
Excelente material para usar en mis clases de informatica, muchas gracias por tus guias son muy interesantes…
te amo
na mentira bro
Sergio. Enhorabuena por tu página. Resulta muy útil.
Estaba pensando si sería fácil realizar un juego de un tablero 3×3 en el que intercambiar las posiciones de 2 caballos de ajedrez rojos (en esquinas superiores) por las de 2 caballos negros (en esquinas inferiores) en el menor número posible de movimientos.
¿Alguna idea? ¿Cómo lograr la selección, movimiento y atracción de las piezas en casillas válidas?
Gracias.