Una de las características más interesantes del Scratch 2.0 (además de que podemos crear nuestros propios bloques) es el manejo de clones y la posibilidad de trabajar con la cámara web.
Los clones nos evitan ese tedioso proceso de tener que repetir muchas veces el mismo objeto y aplicarle el mismo código (algo que pasaba en el ejercicio de Arkanoid con los ladrillos o de Space Invaders con los marcianitos)
Mientras tanto la cámara web hace que puedas controlar un objeto a través del movimiento del video (confieso que esto está en beta y que aún no han terminado de pulirlo, pero bueno, que la opción está y veamos como se realiza).
Les dejo un ejemplo sencillo de como trabajar con clones y como utilizar la cámara .. pueden modificarlo a gusto y recuerden que hay una versión Beta de Scrach 2.0 de Escritorio que está funcionando tanto para Windows como para Linux.
http://scratch.mit.edu/projects/13622602/#fullscreen
Guía para realizar el ejercicio: Guía para realizar el ejercicio de clones
Reblogueó esto en Internet, Deporte y Educacióny comentado:
interesantes características del nuevo Scratch 2.0 que ahora se puede descargar en versión de escritorio
Muy bueno Sergio lo voy a tener en cuenta en mis planificaciones